Industria de la moda en Ecuador: Tendencias y Perspectivas para 2025

Evolución de la moda post-pandemia ha adquirido un papel cada vez más relevante en el comportamiento del consumidor ecuatoriano
03 abril 2025
Fashion Latam
Cristina Almeida
Cristina
Almeida

Cristina Almeida, Executive de la división Worldpanel, Ecuador

Contáctanos

Tendencias de compra del consumidor ecuatoriano

En 2025, se estima que esta categoría tendrá un valor aproximado de 1.270 millones de dólares, con un leve incremento en el precio promedio por unidad, que se sitúa en $18,32. El ticket promedio de compra para ropa ronda los $40 USD, con los consumidores adquiriendo, en promedio, 22 prendas al año.

La conciencia ambiental se ha convertido en un factor crucial tanto para diseñadores como para consumidores. La adopción de prácticas responsables, como el uso de materiales reciclados y la producción local, ha permitido a varias marcas ecuatorianas ofrecer colecciones atractivas y, a la vez, ecológicamente responsables.

El sector de ropa y calzado está estrechamente vinculado a los regalos, ya que el 25% de las unidades son adquiridas para ser obsequiadas, alcanzando su pico más alto durante la temporada navideña.

Relación entre el bienestar y el consumo

Las prendas de vestir y la ropa deportiva siguen manteniendo una compra significativa en los hogares ecuatorianos. El Quiteño de periferias es el que más gasto $380, seguido por el de Costa Norte, $331 y el Cuencano es que menos desembolsa: $216.

Este fenómeno responde a dos factores principales: el regreso a la vida normal después de la pandemia y la creciente necesidad de vestir de manera más casual, sin dejar de lado la comodidad, junto con la tendencia de llevar un estilo de vida más saludable.

¿Dónde compran ropa y calzado los ecuatorianos?

Las tiendas departamentales tienen una participación en valor de mercado aproximada del 15% en promedio en las principales ciudades, como Quito y Guayaquil, mientras que el mercado informal posee una participación del 24 al 27%.

En resumen, es crucial considerar la naturaleza cíclica de la demanda de ropa y calzado, así como las preferencias de los consumidores según las distintas temporalidades del año. Además, es vital comprender cómo los compradores perciben los diferentes segmentos de la moda y cómo integran las prendas en su vida diaria.

Si quieres saber más de este sector ¡Contáctanos!

Contáctanos