Descubriendo al nuevo shopper ecuatoriano

La división Worldpanel de Kantar, debido a la actualización de la información del Censo, creció en promedio un 15% en la cobertura de las categorías auditadas
11 abril 2025
Market Ecuador
Cristina Almeida
Cristina
Almeida

Cristina Almeida, Executive de la división Worldpanel, Ecuador

Contáctanos

Resultados del Censo poblacional ecuatoriano

El nuevo censo realizado en Ecuador, llevado a cabo en 2022, marca un hito importante en la actualización de los datos demográficos y socioeconómicos del país. Este proceso, que se realiza cada 10 años, tiene como objetivo recopilar información precisa sobre la población, sus características y distribución territorial, lo que es esencial para una correcta planificación de políticas públicas.

El último censo en Ecuador reveló que la población ha crecido a aproximadamente 18 millones de habitantes desde 2010, destacándose por el uso de nuevas tecnologías y un enfoque más detallado en aspectos como diversidad étnica, vivienda y empleo. Entre los hallazgos más importantes está el aumento de población en zonas urbanas como Quito y Guayaquil, evidenciando una migración interna que acentúa la concentración en grandes ciudades.

Robustez en la información sobre hábitos de consumo de Worldpanel

La división Worldpanel de Kantar ha integrado los resultados del nuevo censo en su muestra para asegurar la precisión y relevancia de sus estudios. Al adaptar los datos demográficos y socioeconómicos actualizados en su metodología, logra ofrecer una visión más representativa y fiel de la realidad ecuatoriana.

Ajustando su muestra de consumidores y hogares en función de los cambios en la población y su distribución territorial, le permite proporcionar información más detallada sobre los comportamientos de compra, preferencias y necesidades de los ecuatorianos.

Este enfoque ofrece a las marcas la capacidad de tomar decisiones estratégicas más informadas, alineadas con las dinámicas sociales y económicas del país.

Uno de los hallazgos más significativos del nuevo censo es el aumento del 20% en la proyección de hogares en Ecuador, que ahora se estima en 3.5 millones. Este crecimiento refleja una realidad social y económica caracterizada por una mayor concentración de la población en zonas urbanas.

¿Cuáles son los hábitos de consumo del hogar ecuatoriano?

La información presentada sobre el comportamiento en la canasta de consumo masivo en Ecuador complementa los hallazgos del censo del INEC, entendiendo mejor la dinámica poblacional y sus hábitos de consumo.

El INEC evidencia un crecimiento poblacional y una mayor concentración urbana, y a la vez, Worldpanel muestra un incremento en el volumen de consumo, con un aumento del 2% en el universo nuevo y del 1% en el universo antiguo entre 2024 y 2023. En parte, el crecimiento demográfico y la migración hacia ciudades como Quito y Guayaquil pueden estar impulsando una mayor demanda de productos de consumo masivo.

Diferencias de consumo por nivel socioeconómico

Según los datos de Worldpanel, el Nivel Socioeconómico (NSE) Alto en Ecuador ha mostrado una mayor preferencia en su gasto en productos lácteos, cuidado personal y alimento para mascotas:

  • Incrementó 3% su gasto en productos lácteos, destacando un aumento del 19% en quesos maduros y bebidas vegetales.
  • Destinó un 22% más en productos de cuidado personal, especialmente en maquillaje y cremas faciales y solares, representando el 43% de su gasto en este rubro.
  • El NSE Alto gasta un 54% más en alimentos para mascotas en comparación con el promedio del mercado, reflejando una mayor atención hacia el bienestar animal.

El Nivel Socioeconómico Medio (NSE Medio) muestra patrones de gasto diferenciados que reflejan sus prioridades:

  • Destina el 25% de su presupuesto a productos frescos, el 22% a alimentos procesados y el 15% a lácteos.
  • Quito, en particular, se vuelve un punto clave para este nivel socioeconómico, registrando un mayor gasto en alimentos (31%), lácteos (34%) y bebidas (28%) frente al promedio nacional.

En conjunto, los hallazgos presentados por Worldpanel en colaboración con el INEC ofrecen una visión integral y actualizada del comportamiento del consumidor ecuatoriano, evidenciando cómo el nivel socioeconómico, la ubicación geográfica y las nuevas dinámicas poblacionales influyen directamente en las decisiones de compra.

Si quieres conocer a detalle el comportamiento de compra del shopper ecuatoriano ¡Contáctanos!

Contáctanos