Descifrando las prácticas sostenibles en consumo FMCG: Insights clave del informe "Sustentar para ganar"

Conoce el impacto de la sostenibilidad en el consumo FMCG, donde el segmento que lidera el compromiso ambiental representa un mercado de 17.000 millones de dólares.
Descargar aquí Contáctanos
site_stg2025
Kesley Gomes
Kesley Gomes

PanelVoice Director Latam, Worldpanel Division - Kantar

Contáctanos

El compromiso con la sostenibilidad está ganando terreno en América Latina. según el informe Sustentar para ganar Latam 2024 de Kantar, el número de personas comprometidas con el planeta aumenta año tras año en todos los países de la región, siendo un segmento que prioriza la reducción de su huella ambiental comprando marcas y categorías sin envases de plástico, ingredientes locales y naturales, entre otros.

El auge de la preocupación ambiental

En 2024, el cambio climático alcanzó el primer lugar entre las preocupaciones ambientales en América Latina, con un incremento de 3 puntos porcentuales, según el estudio.

Este cambio refleja una mayor concienciación de los consumidores sobre la necesidad de actuar frente a los retos ecológicos, tras diversos fenómenos naturales ocurridos en la región en el 2024 . El papel del plástico toma relevancia donde 1 de cada 3 personas declaran que se molestan por la cantidad de plástico que se llevan cuando van de compras.

Segmentación de la sostenibilidad

El informe identifica tres segmentos principales entre los consumidores:

  1. Eco-Actives: Altamente comprometidos con la sostenibilidad, toman acciones consistentes para reducir su impacto ambiental y prefieren marcas que utilizan envases reciclables o ingredientes naturales.
  2. Eco-Considerers: Aunque preocupados por el medio ambiente, enfrentan barreras como el precio y la conveniencia para adoptar hábitos sostenibles.
  3. Eco-Dismissers: Tienen poco o ningún interés en cuestiones ambientales y no creen que sus acciones individuales marquen la diferencia.

El número de Eco-Actives creció 10 puntos porcentuales versus 2023 - alcanzando 28% -, mientras los Dismissers son el 39% de la población de Latinoamérica, comparado al 45% en el año anterior.

Implicaciones para las marcas y minoristas

El estudio revela que la mayoría de las personas carece de soporte de los retailers para lograr un estilo de vida sostenible al realizar compras, siendo México el contrapunto al destacar en afirmaciones de que los minoristas sí están ayudando. Esta responsabilidad es cada vez más importante, ya que los consumidores están más motivados a reducir los desechos plásticos, con un aumento de 3 puntos porcentuales en el uso de bolsas reutilizables en las tiendas.

Para el 36% de los consumidores, las marcas en el último año tienen mayor responsabilidad en el daño ambiental, posicionándose así, por arriba de los retailers, de los mismos consumidores y del gobierno. En países como Brasil, Colombia y México está responsabilidad es aún mayor

Oportunidades de crecimiento

El aumento de los Eco-Actives en la región presenta una oportunidad significativa para las marcas. Este segmento, que representa el 28% de los hogares y un valor de 17.000 millones de dólares en América Latina, busca activamente marcas que reflejen sus valores.

Adaptarse a las expectativas del cuidado ambiental que tienen los consumidores, no solo impulsa el crecimiento, sino que también fortalece la relación con consumidores que valoran la transparencia y el compromiso ambiental.

El informe también destaca que el envejecimiento de la población y el aumento del número de hogares pequeños están dando forma a nuevos hábitos de consumo, ya que los hogares compuestos por una a dos personas están superando a los más numerosos en prácticas ecológicas. Esto refuerza la necesidad de estrategias que consideren tanto factores demográficos como las preferencias de sostenibilidad.

Con el respaldo de datos de 10 mercados latinoamericanos y alrededor de 15.000 encuestados, el reporte Sustentar para ganar permite a las empresas comprender mejor a sus consumidores y transformar su estrategia de marca. Para más información, contáctanos o explora más detalles en el reporte completo.

Contáctanos