El reto
Al examinar los factores que motivan el cumplimiento de la medicación, no se trata solo de saber si una terapia funciona o no. En un mundo centrado en el paciente, la satisfacción terapéutica a menudo juega un papel igualmente importante en la determinación de los niveles de cumplimiento con la medicación y en última instancia, el éxito o fracaso final de una marca. Kantar creó HERO FrameworkTM, para proporcionar a los clientes una visión incomparable de los muchos rostros de los consumidores de atención médica de hoy.
Una compañía farmacéutica líder a nivel mundial quería determinar la relación entre eficacia, aceptación de la terapia y satisfacción terapéutica a la hora de influir en el cumplimiento o adherencia a la medicación para el tratamiento intermitente a largo plazo de la dermatitis atópica. La compañía contrató a Kantar para ayudarla a dar respuestas procedentes del mundo real a algunas de las preguntas más difíciles relacionadas con la satisfacción terapéutica y el cumplimiento con la medicación.
La estrategia
A través de cuatro estudios consecutivos no intervencionales que involucraron a 16.000 pacientes en más de 4.800 lugares de Alemania, Kantar accedió al punto de vista de los pacientes sobre su satisfacción con el tratamiento y el punto de vista de los médicos sobre la eficacia y la satisfacción terapéutica. Recopilamos datos de pacientes a través de la captura de datos electrónicos, diarios en papel y calendarios de síntomas, con recordatorios enviados por mensajes de texto SMS.
El insight
Los datos del diario del paciente y los calendarios de síntomas mostraron que, en promedio, los pacientes comenzaron el medicamento de nuestro cliente demasiado tarde o finalizaron el tratamiento demasiado temprano.
El resultado
Con base en estos hallazgos, los médicos pudieron reevaluar su algoritmo de tratamiento, y hablar con sus pacientes sobre la importancia del cumplimiento continuo continua del tratamiento. Nuestro cliente modificó su material educativo para mejorar la prescripción temprana y lograr un mayor cumplimiento del paciente y, por lo tanto, mejorar la eficacia de su terapia.